Su fabricante de variadores estáticos y variadores de media tensión más confiable.
1. Descripción general
Como parte importante de la industria energética china, la minería del carbón desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la economía nacional. Sin embargo, con el creciente desarrollo de la sociedad y la mejora de la conciencia ambiental, la industria minera del carbón se enfrenta a una serie de desafíos, como la baja eficiencia de producción, el alto consumo de energía y los altos riesgos de seguridad. Especialmente en la operación de equipos clave como las rasquetas y las motoniveladoras, el sistema de accionamiento tradicional presenta dificultades de arranque, baja eficiencia energética y altos costos de mantenimiento, que requieren una solución urgente.
2. Planes de implementación
La empresa minera de carbón decidió introducir el variador de media tensión de la serie FD5000 de transmisión eléctrica Westinghouse como nuevo sistema de accionamiento. El convertidor de frecuencia adopta el avanzado algoritmo de control vectorial de bucle cerrado con cadena magnética, que permite un control preciso del motor y mejora el par de arranque y la estabilidad. Asimismo, se emplean la tecnología de tres niveles y el control de equilibrio de potencial de punto medio para garantizar el efecto de la forma de onda de salida y la densidad de potencia, adaptándose así al entorno de trabajo específico de la mina de carbón. Además, el variador de media tensión FD5000 está equipado con un sistema de refrigeración por agua de alta eficiencia, que mejora eficazmente la disipación de calor del sistema y garantiza el funcionamiento estable a largo plazo del equipo.
El variador de media tensión de la serie FD5000 incorpora la avanzada tecnología de control vectorial, que permite controlar con precisión el estado operativo del sistema de alta presión, maximizar la eficiencia energética del sistema y reducir el consumo. Gracias a su sistema inteligente de gestión del consumo energético, el variador FD5000 mv monitoriza la demanda de calefacción en tiempo real y ajusta automáticamente los parámetros operativos del sistema para satisfacerla óptimamente, reduciendo así el consumo energético y los costes operativos. La estabilidad y fiabilidad del variador FD5000 mv garantizan un funcionamiento estable y prolongado del sistema de alta tensión en condiciones climáticas extremas, reducen la tasa de fallos del sistema y mejoran su fiabilidad.
3. Ventajas de la aplicación
Mejora del rendimiento y la fiabilidad del arranque
La función de alto par de arranque del convertidor de frecuencia soluciona el problema de la alta corriente de arranque y la dificultad de arranque con cargas pesadas, lo que aumenta la estabilidad y la fiabilidad del arranque del equipo. Esto ayuda a reducir el impacto en la red durante el arranque, prolonga su vida útil y mejora la eficiencia de producción.
Estabilidad operativa mejorada
La introducción del algoritmo de control vectorial de bucle cerrado de cadena magnética y la función de control de caída de presión aumentan la estabilidad y la precisión de la velocidad del raspador. Esto ayuda a reducir la vibración y el ruido del equipo durante su funcionamiento, mejorando su estabilidad y fiabilidad, reduciendo así el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia de la producción.
Mayor adaptabilidad y flexibilidad
La tecnología de tres niveles y el control de equilibrio de potencial de punto medio se adaptan eficazmente al entorno de trabajo específico de la mina de carbón, incluyendo las grandes fluctuaciones de voltaje y los frecuentes cambios de carga. Esto permite que el dispositivo mantenga un funcionamiento estable en diversas condiciones de trabajo, mejorando su adaptabilidad y flexibilidad.
Mejora de la eficiencia energética y conservación de la energía
El control preciso del convertidor de frecuencia permite ajustar la velocidad y la potencia del equipo según la demanda real, reduciendo así el consumo innecesario de energía y optimizando su uso. Esto contribuye a reducir el consumo energético y los costos operativos de las empresas, y a mejorar su eficiencia económica.